Este año termina, con risas, con llantos, con enfados, con sonrisas, con todo.
Y el año siguiente es como un libro en el que tenéis que escribir, vosotros decidiréis que escribir, así que SUERTE!!
Os deseo un prospero año nuevo
martes, 31 de diciembre de 2013
lunes, 30 de diciembre de 2013
FELIZ NAVIDAD
Os deseo una maravillosa y genial Navidad, un prospero año nuevo y muchos regalo y amor
ESPECIAL NAVIDAD
LA LEYENDA DE LA ARAÑA DE NAVIDAD
| ||||
Hubo una vez hace mucho, mucho tiempo, un hogar alemán en el que la madre se encargaba de limpiar la casa para celebrar el día más maravilloso del año.
Era el día en el que nacía Jesús, el día de la Navidad. Ella limpiaba y limpiaba para que no pudiera ser encontrada ni una sola mota de polvo. Incluso limpió esos rincones en donde en muchas ocasiones al hacer mucho tiempo que no se limpia suelen aparecer minúsculas telas de araña. Las pequeñas arañas, viendo sus telas destruidas, huyeron y subieron a algún rincón del ático. Por fin llegó la víspera del Día de Navidad. En esa casa colocaron y decoraron con mucho orgullo y alegría el árbol, y la madre se quedó junto a la chimenea, esperando que sus hijos bajaran de sus habitaciones. Sin embargo, las arañas, que habían sido desterradas tras la ardua limpieza de la madre, estaban desesperadas porque no iban a poder estar presentes en la mañana de Navidad. La araña más vieja y sabia sugirió que podían ver la escena a través de una pequeña rendija en el vestíbulo. Silenciosamente, salieron del ático, bajaron las escaleras y se escondieron en la pequeña grieta que había en el vestíbulo. De repente la puerta se abrió y las arañas asustadas corrieron por toda la habitación. Se escondieron en el árbol de Navidad y se arrastraron de rama en rama, subiendo y bajando, buscando esconderse en las decoraciones más bonitas. Cuando Santa Claus bajó por la chimenea aquella noche y se acercó al árbol, se dio cuenta con espanto que estaba lleno de arañas. Santa Claus sintió lástima de las pequeñas arañas, porque son criaturas de Dios, sin embargo pensó que la dueña de la casa no pensaría lo mismo que él. De inmediato, con un toque de magia, golpeó un poco el árbol y convirtió a las arañas en largas tiras brillantes y luminosas. Desde entonces, en Alemania, todos los años, los abuelos les cuentan a sus nietos la leyenda de las Arañas de Navidad, y colocan con ellos las guirnaldas brillantes de colores en el árbol. Y cuenta la tradición que siempre hay que incluir una araña en medio de cada decoración.
LO HE SACADO DE : http://www.cuentosparachicos.com/ESP/cuentosnavidad/AranaNavidad.htm
|
sábado, 7 de diciembre de 2013
Información sobre las fábulas
Composición literaria breve en la que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan características humanas como el hablar.
Escopo era un gran fabulista.
Fábulas de Esopo
La siguiente es una selección de las más conocidas fábulas de Esopo:
La zorra y la cigüeña
El pastor mentiroso
De gansos y grullas
El águila y el escarabajo
El águila y la zorra
El campesino y la serpiente
El cuervo enfermo
El cuervo y la zorra
El granjero y la víbora
El invierno y la primavera
El león enamorado
El león y el ratón
El león y el delfín
El lobo y el busto
El niño que se ahogaba
El parto de los montes
El perro y la campanilla
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El viejo y la muerte
El viento del Norte y el Sol
La cigarra y la hormiga
La comadreja y las gallinas
La gallina de los huevos de oro
La liebre y la tortuga
La perra que llevaba un trozo de carne
La primavera y el invierno
La rana que quiso ser buey
La rana y la zorra
La zorra y las uvas
Las ranas y su rey
Zeus y la serpiente
El griego y el espartano
Los tres amigos
Zeus y el tonel de los bienes
La zorra que nunca había visto a un león
El ratón y la rana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)